martes, 11 de enero de 2011

Conceptos 2 semestre 1 parcial

Código abierto es un software que pone a disposición de cualquier usuario su código fuente. A pesar de que este tipo de software es de buena calidad, el principal atractivo es que es gratis.
http://www.informatica-hoy.com.ar/software-libre-gnu/Que-es-Codigo-Abierto.php

Por dominio público (también llamado demanio) se entiende el conjunto de bienes y derechos de titularidad pública, destinados al uso público (como las calles, plazas y caminos públicos), o a un servicio público (como un hospital público, un centro escolar público, las oficinas de un Ayuntamiento) o aquellos a los que una ley califica como demaniales (como las playas, las aguas o las minas) y cuyo uso privativo, en su caso, requiere una concesión administrativa, o un permiso, que sólo la administración pública puede otorgar.

Algunos ordenamientos jurídicos consideran que el dominio público está formado por aquellos bienes cuyo titular es una comunidad. En este sentido, las comunidades de regantes, de pastos, de bosques, etc., serían ejemplos de dominio público.

Free (gratis) + ware (software). Cualquier software que no requiere pago ni otra compensación (como adwares) por parte de los usuarios que los usan. Que sean gratuitos no significa que se pueda acceder a su código fuente. El término fue acuñado por Andrew Fluegelman en 1982.
Se trata también de un tipo de licencia de distribución como lo son el
shareware, postcardware, etc.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/freeware.php

De share (compartir) + ware (software). Un tipo de software que es distribuido gratuitamenteexclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.

Por lo general son limitados a 30 días de uso, pero también algunos desactivan opciones como "Guardar", o tienen limitado el número de veces que pueden ejecutarse, etc.
En caso de que al usuario le convenza el software podrá comprarlo. El término fue acuñado por Bob Wallace.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/shareware.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario